Historia del correo electrónico
Lo que hoy entendemos como correo electrónico surgió en 1962, con la computadora IBM 7090, que permitía la la interacción de distintos usuarios , los cuales podían intercambiar mensajes.
En 1965 surgió el servicio Mail.
Reay Tomlnson fue el creador de correo electrónico el primer protocolo de intercambio de información de máquinas conectadas a una misma red: CYPNET. Al igual el introdujo el arroba (@) un simbolo para distinguir las direccion de correo entre el nombre del usuario y del servicios.
Con la llegada y manifestación del internet, el correo electrónico se convirtió en una herramienta popular y cotidiana.
Entre 1971 y en 1977 se ofreció de manera gratuita.
El intercambio de información es a nivel mundial.
Es similar al correo postal.
Es un servicio web.
Se puede enviar textos,, imágenes, videos, audios, archivos comprimidos, etc.
~Correo electrónico personal: es de uso privado
~correo electrónico corporativo: son aquellas que sirven como nexos entre los distintos tipos de departamentos o segmentos de una empresa, corporación u organización.

~Correo electrónico institucional: son los que representan a la totalidad de una empresa, organización o institución, sirviendo como puente comunicativo entre la organización y empresas.
Partes del correo electrónico
Se compone:
~Bandeja de entrada: es donde reposan los mensajes recibidos.
~Bandeja de salida:es donde se encuentran los mensajes antes de ser "enviados".
~Carpeta de enviados: donde se encuentran los mensajes enviados en orden cronológico.
~Spam:correos no deseados, por lo general publicidad o promociones engañosas, que se infiltran
~Destinatario:Dirección de correo electrónico de la persona que será enviada el email.
~Asunto:Espacio para una breve descripción.
~Cuerpo de mensaje: la información que se desea transmitir.
~Archivos adjuntos: datos adicionales.
~CC/CCO: copia de carbón y copia de carbón oculta.
Asociación de términos.
~Para-To
~CC(copia de carbón)-CC(Carbon copy)
~CCO(con copia oculta)-BCC(blind carbon copy)
~Asunto-Subjet
~Cuerpo-Body
Ventajas del correo electrónico
~Velocidad
~Seguridad
~Datos adjuntos
~Versatilidad
~Bajo costo
~Ecológico
~Global
Desventajas del correo electrónico
~Falta de interactividad.
~Es relativamente vulnerable.
~Necesita internet.
~Necesita algunos dispositivos electrónicos.
Proveedores de correo electrónico más usados
2°Zoho Mail
3°Outlook.com
4°Mail.com
5°Yahoo!Mail
6°Gmx
Comentarios
Publicar un comentario